STEAM
STEAM
¡Bien venid@s!
Recientemente, en las escuelas, comenzamos a escuchar sobre el proyecto educativo STEAM. A continuación, intentaremos responder las preguntas que nos vienen a la cabeza al escuchar sobre esta nueva estrategia educativa, y por último, expondremos un ejemplo de una didáctica STEAM.
¿Qué es STEAM?
El acrónimo STEAM identifica cinco disciplinas: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.
La educación que logra es:
- Combinando ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas relacionadas con el arte y las humanidades.
- Desarrolla habilidades básicas transversales y disciplinarias.
- Capacitar a los estudiantes para que puedan enfrentar de manera responsable los desafíos de nuestra sociedad.
¿Cuál es el propósito de la estrategia de educación STEAM?
- Encender vocaciones científico-tecnológicas.
- Mejorar las habilidades STEAM de los estudiantes.
- Animar a los estudiantes a participar activamente en el mundo que los rodea.
¿Qué dice la UNESCO?
En un programa llamado Science Education, señaló que el empoderamiento de la ciencia y la tecnología es un elemento clave en el desarrollo económico y social. En este sentido, para completar esta capacidad, considera fundamental promover la educación científica y tecnológica en todos los niveles de la educación, así como mejorar la alfabetización científica de la sociedad en su conjunto.
También enfatizó la necesidad de alentar a los jóvenes, especialmente a las niñas, a seguir carreras profesionales en ciencia y tecnología.
¿Qué se propone en las escuelas?
Crear deliberadamente determinadas situaciones para que STEAM pueda aprender los conceptos de estas materias de manera simultánea y de forma integrada, agregando un contexto de diseño práctico y metodologías activas; por ejemplo, utilizando una metodología de resolución de problemas.
¿Cuál es el procedimiento?
La investigación es el procedimiento propuesto para diagnosticar situaciones y problemas, así como para proponer hipótesis, diseñar experimentos y tomar decisiones. Para ello, es necesario buscar información, investigar hipótesis, planificar experimentos, construir modelos, proponer explicaciones que correspondan a los resultados obtenidos, trabajar en grupo y discutir con los miembros.
Nos vemos pronto...
Comentarios
Publicar un comentario